Estatal
Enlaces a los geoportales IDE que son responsabilidad de un organismo público de la Administración General del Estado (AGE) y organizaciones de ámbito estatal. La clasificación se realiza en función de la organización responsable del proyecto o de la temática de la información que ofrecen.
Ministerio para la Transición Ecológica y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Anthos: sistema de información sobre las plantas de España desarrollado al amparo de un convenio específico entre la Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Real Jardín Botánico (Ministerio de Educación y Cultura y Deporte).
Geoportal Guadiana: geoportal de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que ofrece servicios de localización, visualización y descarga, así como servicios OGC que permiten la interoperabilidad de la información geográfica más relevante de la Cuenca del Guadiana.
ideCHG: Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que permite el descubrimiento, visualización o descarga de la información geográfica referida al territorio de la demarcación.
IDE-Ebro: Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Ebro que permite el acceso a información geográfica de la cuenca del Ebro.
IDEJucar: Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Júcar para el acceso y consulta de sus datos geográficos medioambientales.
IDE Mapama: integra los datos, metadatos, servicios e información de tipo geográfico competencia del Ministerio.
IDE Miño-Sil: Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil que pone a disposición de todos los ciudadanos la cartografía digital y la información geográfica referida al ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil para su acceso, visualización, consulta y descarga a través de la web.
IDE-CHS: Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Segura, ofrece a todos los ciudadanos, para su acceso, visualización, consulta y descarga a través de la web, los recursos de cartografía digital y la información geográfica correspondiente al ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica del Segura.
MÍRAME-IDEDuero: Sistema de Información de la Confederación Hidrográfica del Duero, que permite el acceso a la información de referencia que sirve de base para la preparación del Plan Hidrológico del Duero.
Geoportal de Gasolineras: aplicación de búsqueda y visualización de estaciones de servicio, que permite consultar los precios de los distintos carburantes.
Archivo Técnico de Hidrocarburos: aplicación de búsqueda y visualización de permisos de investigación y concesiones de explotación de hidrocarburos.
Catastro Minero: aplicación de búsqueda y visualización de permisos de investigación y concesiones de explotación de derechos mineros.
Europarc España
Geoportal Observatorio de los Espacios Protegidos: a través del Visualizador Cartográfico puede consultarse la cartografía de los espacios naturales del Estado español. La información presentada en este portal ha sido aportada por las diferentes Administraciones públicas responsables de la gestión y planificación de los espacios naturales protegidos.
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Atlas Virtual de las Aves Terrestres de España: el objetivo de este portal es mostrar, de modo dinámico, la distribución de las Aves en la Península Ibérica desde la doble perspectiva de la biogeografía ecológica y la cartografía. Forma parte de un proyecto subvencionado por la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales - Centro Superior de Investigaciones Científicas.
Cartografía Digital de Seguimiento del Parque Nacional de Doñana: Visualizador desarrollado por la Estación Biológica de Doñana, un Instituto Público de Investigación perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que permite visualizar y consultar la cartografía completa de la línea de costa del Parque Nacional de Doñana.
HISDI-MAD: IDE histórica de la ciudad de Madrid, geoportal de cartografía y demografía histórica del Madrid de principios del siglo XX.
IDEO: geoportal de la Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto Español de Oceanografía, que muestra información de la naturaleza del fondo marino, batimetría, límites de reservas, información ambiental, caladeros de pesca, arrecifes artificiales y límites administrativos, a título meramente informativo y sin validez legal.
Navegador de información geocientífica: el Instituto Geológico y Minero de España pone a disposición de los usuarios una completa web de recursos geológicos entre los que destacan especialmente sus sistemas de información, este visualizador utiliza servicios WMS y servicios OGC.
sigMayores: geoportal de información sobre recursos sociales en España: Servicios de atención residencial, centros de día, centros de servicios sociales municipales y centros de atención e información de la Seguridad Social; también incluye recursos sanitarios como los hospitales, centros de salud y consultorios. Desarrollado por el laboratorio Portal Mayores, es una iniciativa del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollada en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC.
IDEARQ. Infraestructura de datos espaciales de Investigación Arqueológica: Publicación online de datos científicos arqueológicos georreferenciados. Realizado mediante la colaboración entre la Unidad de Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y diferentes Grupos de investigación en Arqueología del Instituto de Historia del CSIC.
Ministerio de Fomento
IDEADIF: Portal de acceso a la Infraestructura de Datos Espaciales de Adif que permite acceder a la tramificación común y a la red de transporte ferroviario conforme a la normativa Inspire.
SIGNA: Sistema de Información Geográfica Nacional de España diseñado para navegar y consultar la información geográfica del Instituto Geográfico Nacional mediante servicios web estándar OGC. Punto de acceso al nodo IDE del Instituto Geográfico Nacional.
Sistema de Información Urbana (SIU): sistema de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, en el que colaboran instituciones a nivel nacional, autonómico y local. Recoge información sobre suelo y urbanismo de España y la publica a través de Internet.
Ministerio de Hacienda
Cartografía Catastral de la Dirección General del Catastro. Descripción de los conjuntos de datos y servicios espaciales de INSPIRE.
Ministerio de Fomento, Ministerio de Economía y Empresa, Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades y la Sociedad Estatal de Correos
CartoCiudad: base de datos de cobertura nacional de red viaria, información censal y postal, que resulta de la integración y armonización de los datos aportados por diferentes organismos públicos (Dirección General del Catastro, Instituto Nacional de Estadística, Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos e Instituto Geográfico Nacional).
Ministerio de Economía y Empresa
Infoantenas o VCTEL: mapa de distribución de las antenas de telefonía móvil que ofrece información relativa a las mediciones de emisiones realizadas por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
Ministerio de Justicia
Mapa de fosas: el Mapa de Fosas y los Buscadores de Fosas y Víctimas, proporcionan al ciudadano información relevante sobre las Fosas y las Víctimas de la Guerra Civil Española.
Ministerio de Defensa
IDE del IHM: con la apertura de este Geoportal, el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), se suma a la ya nutrida lista de Organismos que ofrecen sus datos geográficos al público bajo la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE).
Observatorio de la Sostenibilidad en España
IDE-OSE: Infraestructura de Datos Espaciales del Observatorio de Sostenibilidad en España (OSE) cuyo objetivo es poner a disposición de los usuarios a través de Internet información georreferenciada sobre aspectos socioeconómicos, ambientales, culturales, territoriales y de gobernanza que permitan evaluar la sostenibilidad del desarrollo español.
Clasificación por Ministerios y otros
AGE
Ministerio para la Transición Ecológica y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio de Fomento
Ministerio de Fomento, Ministerio de Economía y Empresa, Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades y la Sociedad Estatal de Correos
Ministerio de Economía y Empresa
Ministerio de Justicia
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Defensa
Otras organizaciones
Europarc España
Clasificación por temática
Nodo IDE de Ministerios: IDE Mapama.
Arqueología: IDEARQ.
Callejero: CartoCiudad.
Cartografía: SIGNA, HISDI-MAD.
Catastro: Cartografía Catastral.
Distribución de especies: Anthos, Atlas Virtual de las Aves Terrestres de España.
Geología: Navegador de información geocientífica, Catastro Minero.
Hidrografía: Geoportal Guadiana, ideCHG, IDE-Ebro, IDEJucar, IDE Miño-Sil, IDE-CHS, MÍRAME-IDEDuero.
Lugares protegidos: Geoportal Observatorio de los Espacios Protegidos, Cartografía Digital de Seguimiento del Parque Nacional de Doñana.
Oceanografía: IDEO.
Recursos Minerales: Catastro Minero.
Redes de transporte: IDEADIF, CartoCiudad.
Servicios de utilidad pública y estatales: Infoantenas, Geoportal de Gasolineras, Archivo Técnico de Hidrocarburos, Mapa de fosas, sigMayores.
Urbanística: Sistema de Información Urbana (SIU).