Inventario Nacional de Erosión de Suelos (2002-2019). Erosión laminar y en regueros
Este Inventario pretende localizar, cuantificar y analizar la evolución de los fenómenos erosivos, con el fin último de delimitar con la mayor exactitud posible las áreas prioritarias de actuación en la lucha contra la erosión, así como definir y valorar las actuaciones a llevar a cabo, dentro de los planes y programas cuya elaboración atribuye igualmente el Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Desde los puntos de vista cuantitativo y cualitativo, la erosión hídrica superficial de tipo laminar o en regueros es la que más interesa por su influencia en la degradación de los sistemas naturales, la pérdida de productividad de la tierra y la alteración de los procesos hidrológicos, especialmente cuando se considera la erosión acelerada antrópicamente, ocasionada fundamentalmente por la roturación de terrenos en pendiente y la aplicación indiscriminada de prácticas agropecuarias inadecuadas, que es la que ocasiona las grandes pérdidas de suelo. El objeto principal del trabajo consistió en obtener una cartografía de niveles cuantitativos actuales de pérdidas de suelo por erosión hídrica superficial de tipo laminar o en regueros, mediante la aplicación del modelo RUSLE (Revised Universal Soil Loss Equation, Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo Revisada), porque permite determinar las pérdidas que se ocasionan en el suelo de una manera objetiva a partir del cálculo de los distintos factores que intervienen. En la erosión laminar y en regueros se clasifica el territorio según niveles cualitativos de pérdida de suelo.
Simple
- Alternate title
-
INES. EROSIÓN LAMINAR Y EN REGUEROS
- Date (Creation)
- 2002-01-01
- Date (Revision)
- 2022-08-31
- Citation identifier
- MITECO / ESMAGRAMAINESEROLAM20110616000
- Presentation form
- Digital map
- Purpose
-
El Inventario Nacional de Erosión de Suelos ha de servir como fuente de planificación para las Administraciones Públicas en la protección del suelo. De esta forma servirá para identificar y organizar las acciones de corrección de la erosión y la disminución de efectos, como los producidos por la gota fría en los últimos tiempos. Sirve para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por España en la conferencia Ministerial celebrada en Lisboa en 1998, donde los estados signatarios y la Unión Europea asumieron los criterios paneuropeos de gestión sostenible de los bosques y los indicadores asociados, como base de los informes internacionales y de la evaluación de los indicadores nacionales.
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. ÁREA DE ACTUACIONES FORESTALES Y LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN. Subdirección General de Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación.
Ciro Alvarado Torres
Custodian
- Maintenance and update frequency
- As needed
- Keywords
- EuropeanTerritorialUnits
-
- España
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
- CC BY 4.0
- Other constraints
-
La información se puede usar de modo libre y gratuito, siempre que se mencione al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como autor y propietario de la información
- Access constraints
- Other restrictions
- Other constraints
- Sin limitaciones al acceso público
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 50000
- Language
- Spanish; Castilian
- Topic category
-
- Environment
- Description
-
Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias.
))
- Unique resource identifier
- EPSG:25830 (ETRS89 UTM Huso 30 N)
- Unique resource identifier
- EPSG:32628 (WGS84 UTM Huso 28 N)
- Distribution format
-
Name Version ESRI-GDB
ArcGIS 10.8.1
- OnLine resource
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
- Explanation
-
Reglamento (UE) nº 1089/2010 de la Comisión, de 23 de noviembre de 2010, por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales, modificado por: Reglamento 1312/2014, de 10 de diciembre (Ref. DOUE-L-2014-83656); Reglamento 1253/2013, de 21 de octubre (Ref. DOUE-L-2013-82767); y los arts. 4 y 6 y los anexos I y II, por Reglamento 102/2011, de 4 de febrero (Ref. DOUE-L-2011-80237). Consultar el reglamento mencionado.
- Pass
- No
Conformance result
- Date (Publication)
- 2008-12-04
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
Conformance result
- Date (Publication)
- 2023-01-20
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Para la obtención de este conjunto de datos se ha unificado la información existente del Inventario Nacional de Erosión de Suelos (2002-2019), dividida por provincias. Con el fin de llevar a cabo su integración a nivel nacional conforme con las normas de ejecución establecidas por la Directiva INSPIRE y cumpliendo lo establecido por el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España.
- Description
-
Para la obtención de la información contenida en el conjunto de datos se ha unificado la información existente (2002-2019) dividida por provincias y se ha validado con la capa existente a nivel nacional.
Para cada una de las capas del INES se generará la cartografía nacional, integrando la cartografía provincial correspondiente. Los datos de partida se encuentran en el Sistema de Referencia Geodésico ED50 para Península y Baleares y WGS84 para Canarias, cada provincia en su huso. La integración se hará en el Sistema de Referencia ETRS89, huso 30 para Península y Baleares y huso 28 para Canarias.
Los pasos seguidos son:
1- Recopilación de la información disponible.
2- Estudio y análisis de la información existente.
3- Obtención de las tablas provinciales y nacional
4- Unión de las tablas provinciales
5- Validación de resultados
6- Obtención de la tabla nacional.
- Description
-
Datos provinciales del Inventario Nacional de Erosión de Suelos (2002-2019). Erosión laminar y en regueros:
Este Inventario pretende localizar, cuantificar y analizar la evolución de los fenómenos erosivos, con el fin último de delimitar con la mayor exactitud posible las áreas prioritarias de actuación en la lucha contra la erosión, así como definir y valorar las actuaciones a llevar a cabo, dentro de los planes y programas cuya elaboración atribuye igualmente el Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Desde los puntos de vista cuantitativo y cualitativo, la erosión hídrica superficial de tipo laminar o en regueros es la que más interesa por su influencia en la degradación de los sistemas naturales, la pérdida de productividad de la tierra y la alteración de los procesos hidrológicos, especialmente cuando se considera la erosión acelerada antrópicamente, ocasionada fundamentalmente por la roturación de terrenos en pendiente y la aplicación indiscriminada de prácticas agropecuarias inadecuadas, que es la que ocasiona las grandes pérdidas de suelo. El objeto principal del trabajo consistió en obtener una cartografía de niveles cuantitativos actuales de pérdidas de suelo por erosión hídrica superficial de tipo laminar o en regueros, mediante la aplicación del modelo RUSLE (Revised Universal Soil Loss Equation, Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo Revisada), porque permite determinar las pérdidas que se ocasionan en el suelo de una manera objetiva a partir del cálculo de los distintos factores que intervienen. En la erosión laminar y en regueros se clasifica el territorio según niveles cualitativos de pérdida de suelo. El inventario se realiza por provincias entre los años 2002-2019.
Metadata
- File identifier
- 1e1a3d96-6ac0-4370-8e61-4936ea99674c XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2025-04-03T12:29:20.607775Z
- Metadata standard name
-
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire + Perfil NEM v1.2
- Metadata standard version
-
TG 2.0.1
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Dirección General Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ruiz Franco, Blanca
Point of contact