• Catálogo Oficial de Datos y Servicios INSPIRE (CODSI)
  •   Search
  •   Map
  •   Sign in

Mapa Forestal de España de máxima actualidad

El Mapa Forestal de España (MFE) es la cartografía básica forestal a nivel estatal, que recoge la distribución de los ecosistemas forestales españoles. Es un proyecto liderado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación utilizando una metodología de trabajo basada en la fotointerpretación, con comprobación en campo. El MFE es componente fundamental del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

El MFE proporciona información vectorial detallada y homogénea para todo el territorio español del tipo estructural o uso principal de cada tesela, del grado de cobertura y de las principales especies arbóreas cartografiadas, entre otras. Constituye la base cartográfica del Inventario Forestal Nacional (IFN), y por tanto, análogamente al IFN, tiene carácter continuo y una periodicidad de actualización al menos decenal.

El Mapa Forestal de España de máxima actualidad, se elabora actaulizando las provicias del anterior MFE50 con las nuevas provincias que se van generando del MFE25.

Simple

Alternate title

MFE25_50

Date (Creation)
2015-06-09
Date (Publication)
2007-01-01
Date (Revision)
2023-12-31
Citation identifier
MITECO / ESMAGRAMAMFEMAXACTUALIDAD20150609
Cited responsible party
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ruiz Franco, Blanca

brfranco@miteco.es

Point of contact

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

erobla@miteco.es

Point of contact
Presentation form
Digital map
Purpose

El principal objetivo del MFE es servir de base cartográfica del Inventario Forestal Nacional (IFN) por lo que parte de su estructura está supeditada a la de éste, aunque también incluye otros parámetros propios que caracterizan las masas forestales. La homogeneidad de criterio en toda la extensión del territorio nacional hace que la utilidad para multitud de aplicaciones que se basan en el territorio sea una cualidad a tener en cuenta. La precisión cartográfica conseguida con el sistema de realización, así como del material en que se ha apoyado (ortoimágenes digitales, Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50, 1997-2006) y otras cartografías existentes como los mapas forestales autonómicos, con el valor añadido de los trabajos de comprobación en campo, hace que el modelo creado sea un reflejo muy alto de la realidad, sirviendo esta cualidad para que las futuras revisiones decenales, tengan una base sólida para poder ser actualizadas.

Credit

El proyecto fue desarrollado por la empresa TRAGSATEC excepto la Comunidad Autónoma del País Vasco, realizada por la empresa IKT.

Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

erobla@miteco.es

Point of contact
Maintenance and update frequency
Annually
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Cubierta terrestre
  • Land cover
  • Uso del suelo
  • Land use
High-value dataset categories
  • Earth observation and environment
  • Land cover
Keywords
  • High-value dataset
Spatial Scope
  • Nacional
EuropeanTerritorialUnits
  • España
Concepts GEMET - Concepts, version 3.1
  • ecosistema terrestre
  • forest
Use constraints
Other restrictions
Other constraints
CC BY 4.0
Other constraints

Nombrar a la fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
Sin limitaciones al acceso público
Spatial representation type
Vector
Denominator
25000
Language
Spanish; Castilian
Topic category
  • Environment
Description

Península Ibérica, Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

N
S
E
W
thumbnail


Unique resource identifier
EPSG:4258 (ETRS89 coordenadas geográficas)
Distribution format
Name Version

SHP-ArcView ShapeFile

Desconocido

application/gml+xml

3.0

Distributor contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

brfranco@miteco.es

Distributor
OnLine resource
Protocol Linkage Name

OGC:WMS-1.1.1-http-get-map

https://wms.mapama.gob.es/sig/Biodiversidad/MFE/wms.aspx

LC.LandCoverSurfaces

Web Map Service https://wms.mapama.gob.es/sig/Biodiversidad/MFE/wms.aspx?request=getcapabilities&service=wms

Descripción del Servicio de Mapa Forestal de España

ATOM Syndication Format https://www.mapama.gob.es/ide/inspire/atom/downloadservice.xml

Enlace de descarga del servicio ATOM

OGC API-Features https://wmts.mapama.gob.es/sig-api/ogc/features/v1

Servicio de descarga de objetos geográficos OGC API Features

WWW:LINK-1.0-http--link

https://sig.mapama.gob.es/bdn

Visor del Banco de Datos de la Naturaleza (BDN)

WWW:LINK-1.0-http--link

https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/descargas/biodiversidad/mfe.html

Enlace a la página de descargas de la IDE del Ministerio

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2023-01-20
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2008-12-04
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

Los principales procesos llevados son la agregacion de las diferentes fuentes de información que se describen a continuación para la creación de un mapa continuo nacional obteniendo a partir de los dos grandes proyectos como son el Mapa Forestal a escala 1:50.000 (1995-2006) y el Mapa Forestal a escala 1:25.000 en ejecución.

La información que se ofrece ha sido sometida a controles de calidad tanto geométricos como semánticos con el fin de ofrecer una información actualizada, continua , homogénea y coherente en todo el territorio Español.

Description

MFE25. A CORUÑA: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2005), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Cartografía de la vegetación en las superficies forestales desarboladas del MFE50 de Galicia y Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas.

MFE25.LUGO: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2006-2007), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Cartografía de la vegetación en las superficies forestales desarboladas del MFE50 de Galicia y Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas.

MFE25. OURENSE: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2006-2007), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Cartografía de la vegetación en las superficies forestales desarboladas del MFE50 de Galicia y Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas.

MFE25. PONTEVEDRA: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2004-2005), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Cartografía de la vegetación en las superficies forestales desarboladas del MFE50 de Galicia y Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas.

Description

MFE25. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2006), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Mapa de Cultivos y Aprovechamientos de la Comunidad Foral de Navarra 2005 y Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas.

Description

MFE25. PRINCIPADO DE ASTURIAS: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2006-2007), Mapa Forestal de España 1:200.000, Mapa Forestal de España 1:50.000, Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas y Cartografía de vegetación del Principado de Asturias del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT)

Description

MFE25. CANTABRIA: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2007), Mapa Forestal de España 1:200.000, Mapa Forestal de España 1:50.000 y Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas.

Description

MFE25. ISLAS BALEARES: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2006), Mapa Forestal de España 1:200.000, Mapa Forestal de España 1:50.000, Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas y coberturas de repoblaciones e incendios de la CC.AA. (2008)

Description

MFE25. REGIÓN DE MURCIA: CARTOMUR 2008, Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas y Cartografía de la vegetación en las superficies forestales desarboladas del MFE25 de la Región de Murcia.

Description

MFE25. La Rioja: Ortofoto PNOA (2008), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas y Mapa Forestal de la Rioja (MAPFORCAR-2004)

Description

MFE25. MADRID: Ortofoto PNOA 2008, Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, Mapa de Terreno Forestal de la Comunidad de Madrid a Escala 1:10.000

Description

Cataluña. Mapa de Coberturas del Suelo de Cataluña 3 CREAF (2005-2007). Ortofoto del Instituto Cartográfico de Cataluña 2010. Trabajos de campo 2013.

Description

Provincias con información procedente del Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50):

MFE50. CASTELLÓN: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2003)

MFE50. ALICANTE: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2000-2002)

MFE50. VALENCIA: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2000-2002)

MFE50. ALMERÍA: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2001-2002)

MFE50. GRANADA: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2001-2002)

MFE50. CÓRDOBA: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2001-2002)

MFE50. JAÉN: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2001-2002)

MFE50. MÁLAGA: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2001-2002)

MFE50. CÁDIZ: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2002)

MFE50. SEVILLA: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2002)

MFE50. HUELVA: Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000 y Ortofoto SIGPAC (2002)

Description

Mfe25. Canarias: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2015), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, cartografía del Sistema de Ocupación del Suelo en España (SIOSE) y, como apoyo , la cartografía de formaciones y modelos de combustible forestales de Canarias elaborada por Cartografía de Canarias, S.A (GRAFCAN).

Description

Mfe25. Burgos y Salamanca: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2014), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Cartografía de la vegetación en las superficies forestales desarboladas del MFE50 de Castilla y León, Mapa de Cultivos y superficies naturales de Castilla Y León, Clasificación de cubiertas desarboladas en Castilla y León y Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas.

Mfe25. Soria y Segovia: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA 2017), Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Cartografía de la vegetación en las superficies forestales desarboladas del MFE50 de Castilla y León, Mapa de Cultivos y superficies naturales de Castilla y León, Clasificación de cubiertas desarboladas en Castilla y León y Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas.

MFE25. ÁVILA, PALENCIA, VALLADOLID, ZAMOTAy LEÓN: Foto Fija del Mapa Forestal de España 2015, Mapa Forestal de España 1:200.000, SIGPAC caché 2017, Ortofotografía aérea-Ortofoto del PNOA año 2017, Mapa de Cultivos y superficies naturales de Castilla y León, Clasificación de cubiertas desarboladas en Castilla y León y Mapa Topográfico Nacional 1:25.000.

Description

MFE25. ALBACETE, CIUDAD REAL, CUENCA, GUADALAJARA y TOLEDO. Fuentes: Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Ortofotografía aérea-Ortofoto del PNOA año 2018 y Mapa Topográfico Nacional 1:25.000. Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas. Caché 2020 . Primera cobertura LIDAR – PNOA 2008

Description

ARAGÓN: HUESCA , ZARAGOZA Y TERUEL. Fuentes: Mapa Forestal de España 1:50.000, Mapa Forestal de España 1:200.000, Ortofotografía aérea-Ortofoto del PNOA año 2018 y Mapa Topográfico Nacional 1:25.000. Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas. Caché 2021. Primera cobertura LIDAR – PNOA 2010

Metadata

File identifier
ac11b891-6c6c-4458-b89c-2b73f593d019 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2025-04-03T12:41:38.175454Z
Metadata standard name

Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire + Perfil NEM v1.2

Metadata standard version

TG 2.0.1

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

brfranco@miteco.es

Point of contact
 
 

Overviews

overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords


Provided by

logo

Share on social sites

Access to the catalogue
Read here the full details and access to the data.


  •   About
  •   Github
  •