Organization

Cartográfica de Canarias S.A (GRAFCAN). Gobierno de Canarias. Sede Tenerife

493 record(s)
 
Type of resources
INSPIRE themes
Organization
Service types
From 1 - 10 / 493
  • Categories  

    Vuelo Fotogramétrico Digital GSD 10 cm / píxel. Islas y fechas: Gran Canaria: 18/05/2010 - 18/05/2010. 96 fotogramas.

  • Categories  

    Ortofotos de 20 cm / píxel de resolución. Imágenes en REGCAN95 comprimidas en formato ECW de extensión de 2.500 por 2.500 metros. Esta información va acompañada de un distribuidor shapefile donde se indica el ámbito de la ortofotografía correspondiente. Una ortofoto, u ortofotografía, es una fotografía aérea corregida geométricamente (ortorectificada). A diferencia de una imagen aérea, una ortofoto puede ser utilizada para realizar mediciones reales ya que es una representación precisa de la superficie terrestre, en la que se han corregido las distorsiones inherentes a las imágenes aéreas. Las ortofotos combinan las características de detalle y cobertura temporal de las fotografías aéreas y la escala uniforme y precisión geométrica de los mapas. Debido a no existencia de vuelo fotogramétrico del año 2020, para elaborar las ortofotos se han tenido que utilizar, en algunas islas, imágenes procedentes de satélite (resolución original 50 cm/pixel) y/o imágenes recogidas por la cámara de medio formato del vuelo lidar (resolución original 25 cm/pixel). Para la elaboración de las ortofotos de Fuerteventura y Tenerife se ha usado parte de vuelo fotogramétrico GSD 20cm/pixel y parte de imágenes satélite de 50 cm/pixel. Para la ortofoto de La Palma se han utilizado imágenes obtenidas a partir de la cámara de medio formato del vuelo LIDAR y con GSD aproximado 25 cm/píxel, e imágenes de satélite a 50 cm/pixel. Para La Gomera, las imágenes empleadas en la elaboración de la ortofoto han sido obtenidas del satélite a 50 cm/pixel. Para las ortofotos de El Hierro y Lanzarote se han utilizado imágenes obtenidas a partir de la cámara de medio formato del vuelo LIDAR y con GSD aproximado 25 cm/píxel. Islas y fechas: El Hierro: 30/07/2020-20/08/2020. La Palma: 11/08/2020-08/12/2020. La Gomera: 30/10/2020-21/01/2021. Tenerife: 20/05/2020-30/01/2021 Gran Canaria: 20/05/2020-01/02/2021. Fuerteventura: 19/07/2020-05/09/2020. Lanzarote: 21/08/2020-27/08/2020.

  • Categories  

    Vuelo LIDAR de Canarias con una densidad media planificada de 1,20 puntos por metro cuadrado y de 0,8 puntos por metro cuadrado en el nadir. El vuelo cubre toda la superficie de las islas. Las precisiones medias de los puntos registrados oscilan entorno a 0,60 metros en planimetría y 0,20 metros en altimetría. La información se distribuye en formato LAZ.

  • Categories  

    Un Modelo Digital del Terreno (MDT, DTM en inglés) es una representación digital de la orografía de un territorio. También es ampliamente conocido como Modelo Digital de Elevación (MDE, DEM en inglés). Los MDT pueden definirse en base a una malla ortogonal de celdas de tamaño fijo en la que cada una tiene asociada un valor de altura (GRID en inglés) o mediante redes de triángulos tridimensionales interconectados entre sí (TIN en inglés). Los MDT almacenan cotas de la superficie terrestre, no de la vegetación o construcciones artificiales que puedan existir sobre ella. Estos datos se suministran en formato de texto plano XYZ, por hojas de 5.000 por 2.500 metros (1250 hectáreas).

  • Categories  

    Vuelo Fotogramétrico Digital GSD 20 cm / píxel. Islas y fechas: Lanzarote: 23/07/2018-25/08/2018. 1195 fotogramas. Fuerteventura: 22/07/2018-02/09/2018. 1985 fotogramas. Gran Canaria: 28/05/2018-24/06/2018. 1988 fotogramas. Tenerife: 05/06/2018-03/09/2018. 2696 fotogramas. La Gomera: 17/07/2018-25/09/2018. 514 fotogramas. La Palma: 04/09/2018-26/09/2018. 971 fotogramas. El Hierro: 22/09/2018-25/09/2018. 390 fotogramas.

  • Categories  

    Vuelo Fotogramétrico Analógico escala 1:8.000. Islas y fechas: Gran Canaria: 15/02/1964 - 15/02/1964, Tenerife: 15/02/1964 - 15/02/1964. 96 fotogramas.

  • Categories  

    Mapa Topográfico 1:5.000. Realizado a partir de un vuelo alto (vuelo digital GSD 20 cm / píxel). Sistema de Referencia ITRF93, Elipsoide WGS84, Red Geodésica REGCAN95 (versión 2001), Sistema de proyección UTM Huso 28 y altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla. Formato de almacenamiento: DGN v8, SHP y DXF. La serie presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, divisiones administrativas y apoyos geodésicos. Toponimia y rotulación. Islas y fechas: Vuelo alto (proy. 237, GSD 20 cm / píxel). La Palma 14/02/2021 - 30/04/2022.

  • Categories  

    Vuelo Fotogramétrico Digital GSD 22 cm / píxel. Islas y fechas: El Hierro: 18/03/2016 - 07/06/2016. 225 fotogramas. La Palma: 02/06/2016 - 07/06/2016. 483 fotogramas. La Gomera: 23/05/2016 - 5/06/2016. 277 fotogramas. Tenerife: 10/04/2016 - 07/06/2016. 1264 fotogramas. Gran Canaria: 10/04/2016 - 03/06/2016. 862 fotogramas. Fuerteventura: 13/04/2016 - 31/05/2016. 751 fotogramas. Lanzarote: 17/03/2016 - 17/03/2016. 414 fotogramas.

  • Categories  

    Mapa Topográfico 1:1.000. Realizado a partir de un vuelo digital GSD 12 cm / píxel, para las zonas urbanas. Sistema de Referencia ITRF93, Elipsoide WGS84, Red Geodésica REGCAN95 (versión 2001), Sistema de proyección UTM Huso 28 y altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla. Formato de almacenamiento: DGN v8, SHP y DXF. La serie presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, divisiones administrativas y apoyos geodésicos. Toponimia y rotulación. Islas y fechas: Vuelo (proy. 244, GSD 12 cm / píxel). La Palma: 01/03/2022 - 01/05/2022.

  • Categories  

    Ortofoto Infrarroja de Canarias construida teniendo en cuenta el canal infrarrojo cercano (NIR) a partir de un vuelo fotogramétrico digital de GSD 40 cm realizado con una cámara digital de 4 bandas espectrales, entre octubre y diciembre del año 2006. Resolución final de 50 cm/pixel.