Organization

Instituto Geográfico Nacional

252 record(s)
 
Type of resources
INSPIRE themes
Organization
Service types
From 1 - 10 / 252
  • Categories  

    Servicio de visualización WMTS de las planimetrías manuscritas de municipios españoles realizadas entre 1870 y 1950 de España, que se conservan en el Archivo Topográfico del IGN. Son los trabajos previos a la realización del Mapa Topográfico Nacional, en algunos casos con varias décadas de diferencia respecto a la publicación de la primera edición del MTN de la zona. Contienen información planimétrica como: vías de comunicación, hidrografía, poblaciones, masas de cultivo de más de 10 ha, línea límite de término municipal y mojones que señalizan la línea límite descritos en las actas de deslinde. Están realizadas a escala 1:25.000, con una precisión de obtención de los datos correspondiente a una escala 1:50.000. A través de la operación GetFeatureInfo (que muestra información de un punto) se puede acceder a las Planimetrías, Altimetrías y Conjuntas del IGN disponibles en el centro de descargas del CNIG. El Servicio de visualización Teselado es conforme al perfil OGC de Web Map Tile Service (WMTS) 1.0.0. En primer lugar, se generan las teselas en formato PNG en el Sistema de Referencia por Coordenadas WGS84 Web Mercator (EPSG:3857).

  • Categories  

    Mapa Básico de Orientación. Mapa de orientación de toda España generado de forma automática a partir de nube de puntos LiDAR, BTN25 y OSM con la simbología adaptada a la normativa de mapas de orientación. Disponible en Centro de Descargas (formato GeoTIFF) y a través del servicio de descarga WMS.

  • Categories  

    Servicio de descarga, WFS, de Nombres Geográficos procedentes del Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE) a escala 1:25.000. La relación de topónimos con sus correspondientes coordenadas procedentes de la depuración de los topónimos previamente extraídos de la BCN25/BTN25, y que cumplen con el esquema de aplicación establecido en la Especificación de Datos de de Nombres Geográficos de la Directiva Inspire. Las coordenadas se encuentran por defecto en el sistema geodésico de referencia WGS84 en sus husos correspondientes 27, 28, 29, 30 y 31. Todos los topónimos serán mostrados en el mismo sistema de referencia con el que se haga la consulta. Se ha de tener especial atención con los topónimos pertenecientes a las Islas Canarias (REGCAN95) y viceversa. Los datos se ofrecen en GML

  • Categories  

    Servicio de visualización WMS de las planimetrías manuscritas de municipios españoles realizadas entre 1870 y 1950 de España, que se conservan en el Archivo Topográfico del IGN. Son los trabajos previos a la realización del Mapa Topográfico Nacional, en algunos casos con varias décadas de diferencia respecto a la publicación de la primera edición del MTN de la zona. Contienen información planimétrica como: vías de comunicación, hidrografía, poblaciones, masas de cultivo de más de 10 ha, línea límite de término municipal y mojones que señalizan la línea límite descritos en las actas de deslinde. Están realizadas a escala 1:25.000, con una precisión de obtención de los datos correspondiente a una escala 1:50.000. A través de la operación GetFeatureInfo (que muestra información de un punto) se puede acceder a las Planimetrías, Altimetrías y Conjuntas del IGN disponibles en el centro de descargas del CNIG. Servicio WMS 1.3.0 conforme a ISO 19128:2005.

  • Categories  

    Servicio de Visualización de Representación de nombres geográficos como los nombres de zonas, regiones, localidades, ciudades, periferias, poblaciones o asentamientos, o cualquier rasgo geográfico o topográfico de interés público o histórico procedentes del Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE). Sus denominaciones son conformes con la Directiva Inspire 2007/2/EC así como su estilo. Además tienen asociado un estilo de visualización definido por el IGN. Servicio de visualización WMS 1.3.0 conforme al perfil Inspire de ISO 19128:2005.

  • Categories  

    Servicio de visualización, WMS, de las minutas de las primeras ediciones del mapa a escala 1:50.000 de España, coloquialmente denominado catastrón, que empezaron a realizarse por técnicas de reproducción fotomecánica entre 1910 a 1970. Se elaboraron a escala 1:25.000 pero abarcando la extensión de una hoja del MTN50. Los originales se conservan en la Cartoteca del IGN.

  • Categories  

    Servicio de visualización (Web Map Service, WMS) de la cartografía raster del IGN a distintas escalas. Se publica el mapa del mundo a escala 1:11.000.000 del Atlas Nacional de España hasta una resolución de 952 m/píxel. El Mapa de España a escala 1:1.250.000 hasta una resolución de 140,28 m/píxel. El Mapa de España a escala 1:500.000 hasta una resolución de 60,02 m/píxel. El Mapa Provincial a escala 1:200.000 hasta una resolución de 14,28 m/píxel. El Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 hasta una resolución de 5,04 m/píxel. El Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25.000 a partir de una resolución de 5,04 m/pixel y el Mapa Topográfico Nacional Alta Resolución a partir de una resolución de 1.4 m/pixel. Se considera un tamaño estándar de píxel de 0,28 mm. Servicio WMS 1.3.0 conforme a ISO 19128:2005. La capa de fondo ha sido elaborada a partir de GEBCO Bathymetric Compilation Group 2021 (2021). The GEBCO_2021 Grid - a continuous terrain model of the global oceans and land. NERC EDS British Oceanographic Data Centre NOC. doi:10.5285/c6612cbe-50b3-0cff-e053-6c86abc09f8f

  • Categories  

    Servicio de visualización de los planos topográficos de carácter catastral levantados en la década de 1860 denominados Hojas Kilométricas de la zona centro de España. Se pueden consultar las cedulas catastrales de las parcelas catastrales. Servicio WMS 1.3.0 conforme a ISO 19128:2005.

  • Categories  

    Servicio ATOM de descarga de conjuntos de datos predefinidos que permite el acceso, la consulta y la descarga de productos generados por el IGN: Base de Datos de Límites Jurisdiccionales de España, Nomenclátor Geográfico Básico de España e Hidrografía (Información Geográfica de Referencia). El servicio es conforme a la guía técnica de servicios de descarga de INSPIRE (versión 3.1) y utiliza la tecnología OpenSearch para la consulta de los conjuntos de datos disponibles.

  • Categories  

    Servicio de descarga de las Unidades Administrativas y Límites Administrativos de España con tres niveles de administración (comunidad autónoma, provincia y municipio) del Anexo I de la Directiva Inspire y LISIGE: Unidades administrativas en que se dividan las áreas en las que los Estados miembros tienen y/o ejercen derechos jurisdiccionales, a efectos de administración local, regional y nacional, separadas por límites administrativos. Están accesibles los siguientes objetos geográficos: au:AdministrativeBoundary y au:AdministrativeUnit. La escala de visualización es 1.25:000. Servicio de descarga Inspire de acceso directo conforme con ISO 19142 Web Feature Service e ISO 19143 Filter Encoding.