Servicio de Cartografía - Institut Cartogràfic Valencià
Type of resources
INSPIRE themes
Organization
-
Mapa físico de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica. En él se representan los principales accidentes geográficos, tales como sierras, ríos, picos, islas, playas, cabos y golfos. Como fondo de toda esta información se emplea un mapa hipsométrico que representa los cambios de altitud según una gama de colores predeterminados, facilitando la interpretación del relieve.Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa de los Partidos Judiciales de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra la delimitación de los partidos judiciales de la Comunitat Valenciana, así como los municipios que componen cada uno de ellos, destacando la ciudad cabecera de cada partido judicial. Todo ello plasmado sobre la cartografía de referencia oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià en el sistema de referencia geodésico ETRS89 i proyección UTM en el huso 30. Junto a la representación gráfica de las demarcaciones judiciales y sus municipios adscritos, el mapa ofrece información complementaria sobre aspectos básicos del Partido Judicial: número de unidades judiciales en funcionamiento por provincia y la población que corresponde a cada partido judicial cartografiado.(Datos publicados padrón INE 2023)
-
Mapa de de sismicidad y fallas activas en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra la distribución espacial de los terremotos producidos en el territorio valenciano y sus proximidades, diferenciando entre los terremotos del período histórico (anteriores a 1962) y del período instrumental (desde 1962 hasta el presente). Los terremotos del período histórico se representan mediante círculos proporcionales a su intensidad, mientras que los del período instrumental se representan mediante círculos proporcionales a su magnitud. Por otra parte, el mapa muestra la ubicación de las fallas activas y potencialmente activas clasificándolas en tres categorías: fallas principales (con una tasa de deslizamiento neta igual o superior a 0,7 mm/a), fallas secundarias (con una tasa de deslizamiento neta mayor de 0,5 mm/a y menor de 0,7 mm/a) y otras fallas (aquellas que no cumplen los criterios anteriores). Las fallas se representan con diferente grosor de línea en función de la categoría a la que pertenezcan.Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa de los usos y coberturas del suelo existentes en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. La información temática empleada para la elaboración del mapa procede del proyecto CORINE Land Cover, impulsado por la Unión Europea a través del programa Copernicus de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA). Para adaptar la información temática a la escala del mapa se ha realizado un proceso de generalización cartográfica, tanto geométrica como semántica. De este modo, las 44 clases de coberturas del suelo contenidas originalmente en CORINE Land Cover han quedado reducidas a 14: cuatro clases correspondientes a uso residencial, industrial y otros usos antrópicos; otras cuatro clases pertenecientes a usos agrícolas; cuatro clases más correspondientes a vegetación natural y, por último, otras dos clases para las coberturas de agua y humedales. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30. Contiene datos de Copernicus CORINE Land Cover Data 2018 modificados
-
Mapa topográfico de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica. En él se representan todos los municipios, con las urbanizaciones, áreas industriales y entidades de población más importantes, así como las vías de comunicación principales. Desde el punto de vista físico, se incluyen las sierras, ríos, picos, orografía principal y los Parques Naturales.Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa de la renta per cápita en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià.El mapa muestra el valor de la renta per cápita a nivel municipal, para lo cual se establecen tres intervalos por encima y por debajo del valor medio de dicha renta en la Comunitat Valenciana. Además se muestra un segundo mapa a tamaño reducido en el que se representa el valor de la renta media a nivel comarcal. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa de evolución de la población en los últimos cien años en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra la evolución de la población, es decir, el crecimiento o decrecimiento poblacional en cada uno de los municipios de la Comunitat Valenciana a lo largo de los cien años transcurridos entre 1920 y 2020. Para plasmar esta información sobre la cartografía se establecen dos intervalos de crecimiento por encima del promedio de la Comunitat Valenciana y tres intervalos de decrecimiento por debajo de dicho valor promedio. Además, en el mapa se incluye una serie de gráficas de evolución de la población de municipios relevantes, lo cual permite analizar de forma detallada el crecimiento o decrecimiento poblacional experimentado en los mismos. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Colección autonómica de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 elaborada a partir de la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30. La colección aborda diferentes temáticas como la geografía física y topografía, la división comarcal, la climatología, la socio-economía, la demografía, la ocupación del suelo en nuestro territorio, la sismología y el patrimonio cultural en la Comunitat Valenciana
-
Mapa comarcal de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica. En el mapa se representa la división comarcal utilizada según las Demarcaciones Territoriales Homologadas (DTH-1) propuestas en: "Propuesta de Demarcaciones Territoriales Homologadas. Consellería de Administración Pública (1987)". Además se incluye información estadística sobre la población de las comarcas y un mapa a escala reducida de las áreas funcionales. Como base cartográfica de referencia se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa del sector agrícola en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra el valor del porcentaje de afiliados a la Seguridad Social que trabajan en el Sector Agrícola en cada uno de los municipios de la Comunitat Valenciana. Para ello se establecen cuatro intervalos por encima y uno por debajo del valor medio de dicho porcentaje en la Comunitat Valenciana. Además se muestra un segundo mapa a tamaño reducido en el que se representa la misma variable agregada a nivel comarcal.Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30