Servicio de Cartografía - Institut Cartogràfic Valencià
Type of resources
INSPIRE themes
Organization
-
Mapa de los Partidos Judiciales de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra la delimitación de los partidos judiciales de la Comunitat Valenciana, así como los municipios que componen cada uno de ellos, destacando la ciudad cabecera de cada partido judicial. Todo ello plasmado sobre la cartografía de referencia oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià en el sistema de referencia geodésico ETRS89 i proyección UTM en el huso 30. Junto a la representación gráfica de las demarcaciones judiciales y sus municipios adscritos, el mapa ofrece información complementaria sobre aspectos básicos del Partido Judicial: número de unidades judiciales en funcionamiento por provincia y la población que corresponde a cada partido judicial cartografiado.(Datos publicados padrón INE 2023)
-
Mapa del Sector Servicios en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra el valor del porcentaje de afiliados a la Seguridad Social que trabajan en el Sector Servicios en cada uno de los municipios de la Comunitat Valenciana. Para ello se establecen tres intervalos por encima y por debajo del valor medio de dicho porcentaje en la Comunitat Valenciana. Además se muestra un segundo mapa a tamaño reducido en el que se representa la misma variable agregada a nivel comarcal. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa del sector agrícola en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra el valor del porcentaje de afiliados a la Seguridad Social que trabajan en el Sector Agrícola en cada uno de los municipios de la Comunitat Valenciana. Para ello se establecen cuatro intervalos por encima y uno por debajo del valor medio de dicho porcentaje en la Comunitat Valenciana. Además se muestra un segundo mapa a tamaño reducido en el que se representa la misma variable agregada a nivel comarcal.Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa de peligrosidad sísmica en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. En él se representa la peligrosidad sísmica en la Comunitat Valenciana mediante los valores que toma la aceleración pico (PGA) en unidades de gravedad (1g =981 cm/s2) para un período de retorno de 475 años. Además, se representan las isolíneas que muestran los contornos de PGA en incrementos de 0.01 g. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa físico de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica. En él se representan los principales accidentes geográficos, tales como sierras, ríos, picos, islas, playas, cabos y golfos. Como fondo de toda esta información se emplea un mapa hipsométrico que representa los cambios de altitud según una gama de colores predeterminados, facilitando la interpretación del relieve.Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa de permeabilidad del suelo y recarga de acuíferos en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. Mapa derivado de la Cartografía de suelos críticos para la recarga de acuíferos elaborada a escala 1:50.000, propiedad la Dirección General de Política Territorial y Paisaje de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad. La información temática se ha elaborado considerando la permeabilidad del territorio en función de su naturaleza litológica y su relación con el acuífero subyacente, así como el estado de las masas de agua subterráneas, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa del índice de envejecimiento en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra el valor del índice de envejecimiento a nivel municipal, para lo cual se establecen cuatro intervalos por encima y por debajo del valor medio de dicho índice en la Comunitat Valenciana. El índice de envejecimiento viene dado por la relación entre la población de 65 o más años de edad y la población de menos de 16, multiplicada por 100. El mapa contiene además un segundo mapa a nivel comarcal de la tasa de dependencia. El valor de este indicador viene dado por la relación entre la población menor de 16 años más la población de 65 o más y la población con edad comprendida entre 16 y 64 años, multiplicada por 100.Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Colección autonómica de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 elaborada a partir de la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30. La colección aborda diferentes temáticas como la geografía física y topografía, la división comarcal, la climatología, la socio-economía, la demografía, la ocupación del suelo en nuestro territorio, la sismología y el patrimonio cultural en la Comunitat Valenciana
-
Mapa del Sector de la Construcción en la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica del Institut Cartogràfic Valencià. El mapa muestra el valor del porcentaje de afiliados a la Seguridad Social que trabajan en el Sector de la Construcción en cada uno de los municipios de la Comunitat Valenciana. Para ello se establecen cuatro intervalos por encima y dos por debajo del valor medio de dicho porcentaje en la Comunitat Valenciana. Además se muestra un segundo mapa a tamaño reducido en el que se representa la misma variable agregada a nivel comarcal. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30
-
Mapa de riesgo de despoblamiento de la Comunitat Valenciana a escala 1:350.000 perteneciente a la colección temática autonómica. En él se representa como información principal la variable temática llamada riesgo de despoblamiento, a nivel municipal y categorizada en los valores: muy alto, alto y moderado.Para determinar el nivel de riesgo se analizan los 6 indicadores demográficos siguientes: densidad de población, crecimiento demográfico en la última década, tasa de crecimiento vegetativo en la última década, índice de envejecimiento, índice de dependencia y la tasa migratoria en la última década.La clasificación de cada municipio se establece con arreglo al siguiente criterio: - Riesgo muy alto: cuando en el municipio se cumplen simultáneamente los requisitos establecidos para todos los indicadores. - Riesgo alto: cuando se alcanzan los requisitos en al menos cinco de los indicadores de despoblamiento. - Riesgo moderado: cuando se alcanzan los requisitos en al menos cuatro de los indicadores, o bien la población del municipio es igual o inferior a 100 habitantes. - Resto de municipios: cuando cumple los requisitos en un número menor de indicadores y la población supera los 100 habitantes. Como base cartográfica de referencia sobre la cual se muestran los datos temáticos de esta colección, se ha empleado la cartografía oficial CV350 del Institut Cartogràfic Valencià. Sistema de referencia geodésico ETRS89 y proyección UTM en el huso 30