service
Type of resources
INSPIRE themes
Organization
Service types
-
Cartografía de localización de expedientes tramitados por INAGA cuya resolución es pública
-
Servicio WMS correspondiente a la información raster (200m de resolución) sobre la clasificación del Índice de distribución potencial del Eucalipto (Eucalyptus sp) referida al modelo BCM2, diferentes periodos climáticos (1961-2000 (referencia), 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2099) y escenarios de cambio climático (A1b, A2 y B1). Elaborada en el marco del proyecto Escenarios de Cambio Climático actualizados al 4º Informe IPPC. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente al Hábitat de Interés Comunitario no prioritario 8130 caracterizado por acúmulos de piedras en las laderas con vegetación dispersa que enraíza entre el material detrítico y que reciben distintas denominaciones: canchales, cascajares, gleras, pedregales, pedreras o predrizas. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a la serie de capas mensuales en formato ráster del Índice Estandarizado se Sequía Pluviométrica (IESP) en 2013. Este indicador está basado en el cálculo de las anomalías pluviométricas mensuales acumuladas y estandarizadas. Aunque en general los valores negativos corresponden a meses secos y los positivos reflejan meses no secos, se establecen las siguientes categorías: IESP > -0,4: Sin sequía; -1<IESP<=-0,4: Sequía moderada; -1,7<IESP<=-1: Sequía severa; -2,3<IESP<=-1,7: Sequía extraordinaria; IESP<=-2,3: Sequía excepcional. Esta información ha sido obtenida en el marco de trabajos de evaluación, seguimiento y caracterización de la climatología de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Conjunto de imágenes medias estacionales de k490 (Transparencia del agua) (Coeficiente de atenuación difusa de la luz en el agua para la longitud de onda de 490 nm) captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite AQUA, correspondientes al año 2011. Resolución espacial de 1100 m. En ETRS89 UTM huso 30. Con el propósito de obtener imágenes anuales de k490 (Transparencia del agua) (m-1) en el litoral andaluz. El coeficiente de atenuación difusa en el agua indica cómo es atenuada la luz dentro de la columna del agua, lo que ayuda a caracterizar la transparencia del agua y por tanto estimar el estado de turbidez de las aguas del litoral andaluz. Además, este parámetro tiene muchas aplicaciones en la óptica del océano, como su relación con la concentración de fitoplancton y sedimentos orgánicos e inorgánicos disueltos en el agua marina. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a los mapas de precipitación media decenal en el periodo 2041 - 2070 para el mes de octubre. Esta información fue elaborada en el contexto del proyecto DESERTNET a partir de escenarios de cambio climático obtenidos con los modelos CGCM2 y ECHAM4 y escenarios de emisiones A2 y B2. La precipitación viene dada en milímetros. La espacialización de los datos fue realizada utilizando el método del inverso de la distancia. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a capas de información geográfica en formato raster que representan la precipitación total mensual (expresado en mm) en Andalucía en el año 1981. La información ha sido elaborada por la por la Consejería de Medio Ambiente utilizando, entre otras, la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a la espacialización (método IDW) de los valores de precipitación diaria de 0 a 24 horas (en mm) en Junio de 2006 obtenidos en estaciones meteorológicas automáticas de redes integradas en el Subsistema de Información de Climatología Ambiental. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a capas ráster de las temperaturas máxima mensual absoluta en Andalucía para el periodo 1971-2000. Información obtenida en el marco de trabajos de evaluación, seguimiento y caracterización de la climatología de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Servicio WMS correspondiente a capas ráster de evapotranspiración potencial media decenal en milímetros calculada a través del método de Thornthwaite para el mes de marzo del periodo 1927 1956. Información obtenida en el marco de trabajos de evaluación, seguimiento y caracterización de la climatología de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.